
Detener a todo el mundo
El ministro Marlaska presume la culpabilidad de todos los conductores y los sujeta a inspecciones sin causa probable de la comisión del delito.
Detener a todo el mundo Leer másLas Sentencias hay que acatarlas. No hay por qué compartirlas.
El ministro Marlaska presume la culpabilidad de todos los conductores y los sujeta a inspecciones sin causa probable de la comisión del delito.
Detener a todo el mundo Leer másEl Tribunal Supremo tiene opiniones muy raras sobre la actuación de los inspectores y la necesidad de los sujetos pasivos tributarios de someterse a su omnipotencia. El detector de Hacienda no respeta ninguna garantía y eso puede tener gravísimos efectos en vía penal. Que a la Sala Tercera se le escapan completamente.
El inspector es además instructor y luego perito Leer másLa Sala 4.ª del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado la Sentencia el 18 de enero de 2024 en el asunto C 303/22, indicando que la Directiva 89/665/CEE no se opone a una normativa nacional que prohíbe al poder adjudicador celebrar un contrato público únicamente hasta la fecha en que el órgano administrativo se pronuncie sobre el recurso interpuesto contra la decisión de adjudicación de ese contrato, y añade que “si se interpone tal recurso, la suspensión de la celebración de ese contrato debe mantenerse hasta que el órgano jurisdiccional que conozca del asunto se haya pronunciado sobre el citado recurso”. Pero esto último no lo incorpora al fallo.
El TJUE sentencia a medias sobre la suspensión de los contratos administrativos Leer másEs constante la jurisprudencia del Tribunal Constitucional con arreglo a la cual las medidas incorporadas a un Real Decreto-Ley que no son de aplicación inmediata, son inconstitucionales. Esto afecta directamente al Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, Los procesos se paralizarán en vez de agilizarse, sólo por haberse usado el Decreto-ley.
Derecho procesal ¿de extraordinaria y urgente necesidad? Leer másLas instituciones no pueden ser tan escasas de rigor como para imputar sospechas de gravísimos crímenes basadas en encuestas. Estas actuaciones son en sí mismas infantes y generan responsabilidad patrimonial al Defensor del Pueblo por daños al honor.
Difamación institucional Leer másConferencia pronunciada por D. Íñigo Coello de Portugal Martínez del Peral, Letrado Mayor del Consejo de Estado, el 27 de septiembre de 2023 en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, en el ciclo de Conferencias organizado por la mencionada Academia y por el Consejo de Estado sobre el procedimiento de elaboración de disposiciones generales desde la perspectiva del Consejo de Estado.
El trámite de audiencia en la elaboración de disposiciones generales Leer másEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid, basándose en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, permite investigar el WhatsApp de los trabajadores y en su caso utilizarlo como prueba para su despido.
Se puede investigar el WhatsApp de los trabajadores Leer másEl Tribunal Constitucional es un problema para la Constitución misma, por lo mismo que se la inventa para justificar conductas injustificables.
El Tribunal Constitucional es el problema Leer másOtra Sentencia en la que el Tribunal Supremo para los pies a la AEAT. Y otra Sentencia que no sirve para nada porque a efectos prácticos sólo beneficia a los que han recurrido, pero a nadie más. La AEAT produce normas y genera actuaciones generales. Sólo las evitan los que recurren uno por uno. No hay igualdad de partes.
Otro abuso de la AEAT y otro error jurídico de la Audiencia Nacional, corregidos por el Tribunal Supremo Leer másHaga uso del formulario de delegación de voto a favor de la propuesta del Decano D. Eugenio Ribón en relación con los nuevos proyectos del Colegio de la Abogacía de Madrid.
Apoyemos el proyecto del Decano Leer más